Un Cessna 150 es la nueva incorporación del Aeroclub Gálvez

Este sábado, en el aeroclub Gálvez se presentó el avión cessna 150, la nueva incorporación que se suma a la flota existente. Dialogamos con Julián Imhoff y Eduardo Degiorgio, integrantes de la Comisión Directiva de la institución.

Para la presentación, en un momento de la tarde, tres aviones de la institución giraron juntos y recibieron un baño de bautismo a través de la colaboración de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad.

«Hoy en el Aeroclub Gálvez tenemos la posibilidad de mostrarles un nuevo avión, una nueva incorporación al Aeroclub. Es un Cessna 150, un avión ligero, pequeño, que está especialmente diseñado para la instrucción de nuevos alumnos y la formación de pilotos recién recibidos, de piloto privado de avión, que es la licencia que otorgamos en el Aeroclub».

La adquisición de este avión se logró con trabajo de varias comisiones, es un proyecto que arrancó hace varios años con la importación del avión de Estados Unidos y luego la reparación completa del mismo. Se desarmó entero en un taller, se pintó y por último se hizo la recorrida completa del motor, lo que hoy nos permite tener un avión que si bien tiene muchos años, en la aviación más que los años importa el mantenimiento y ahora está en un grado de mantenimiento excelente porque está muy bien de pintura y perfectamente de motor.

Con respecto a la escuela de pilotos, expresaron que en el 2024 fue un año difícil con los vaivenes económicos, que nos impacta sobre todo los aumentos en el combustible, que es lo que nos modifica el valor de la hora de vuelo, pero seguimos manteniendo actividad, seguimos manteniendo a los alumnos que estaban en el curso. El año pasado tuvimos exámenes de tres alumnos pilotos que han tenido la licencia y los pilotos que habitualmente vuelan en el club siguieron desarrollando su actividad y pudimos hacerlo gracias a las otras dos aeronaves que cuenta el aeroclub.

¿Un balance general del 2024?

Podemos decir que fue un año positivo, tuvimos renovación de comisión, pudimos terminar casi sobre fin de año este avión, hoy lo estamos presentando, personería jurídica activa y varios proyectos para adelante, lo cual nos da tranquilidad que vamos en buen camino.

¿Qué características técnicas tiene y de dónde proviene este nuevo avión?

Es un avión Cessna, que es una marca muy tradicional de aviones, es de origen americano, modelo 1967, pero insistó que el modelo más allá del año no dice mucho si no tiene más que ver con el mantenimiento, es un avión lado a lado, quiere decir que tanto piloto como copiloto o alumno e instructor van sentados uno al lado del otro, no uno delante del otro, que es otro tipo de aviones. Tiene todos los comandos duplicados como para que el instructor pueda ir haciendo el paso y la enseñanza al alumno de lo que es el vuelo, y son 100 caballos de potencia, es un avión con motor a explosión y no tiene muchas más características.

Proyectos del 2025 ?

Se ha incorporado un nuevo aeronave para incorporar más alumnos y por otro lado tenemos la posibilidad de terminar de reacondicionar el balizamiento nocturno, que fue una obra que en un momento se llevó adelante y la utilizamos un tiempo, y luego por cuestiones climáticas y propias de un cableado subterráneo, hoy estamos en un 80% de la obra, y creemos que en este año vamos a poder rehabilitar el balizamiento, lo cual es útil para el Aeroclub para poder dar la instrucción nocturna, y también tener un aeródromo operativo de noche, que más allá del aeródromo o la actividad de Aeroclub, para Gálvez  es importante que haya un aeródromo, que es una posibilidad de conectividad más y una puerta de negocio para muchas empresas.

Era bellísimo cuando se iluminaba totalmente a la noche…

Sí, tal cual, uno pasaba por acá a la tardecita y nosotros lo disfrutábamos, y la gente por fuera también, es como un arbolitende navidad prendido, por así decirlo.

Con respecto a vielos de bautismo ?

El vuelo de bautismo se hace una vuelta de unos 15 minutos sobre la ciudad, o el que puede más, lo pasas por más tiempo, depende como lo que quieran. Es para todo público, para una sola persona, el acompañante sería solamente.

Si alguien quiere hacer un vuelo de bautismo, que tiene que hacer?

En verano lo mejor es a la mañana temprano para hacer un bautismo, o a la tardecita por la temperatura y la mejor manera para coordinar un bautismo es que nos encuentren en Instagram como Aeroclub Galvez, ahí tienen la posibilidad de escribirnos o sino, tienen un número telefónico de contacto, y se coordina el vuelo.

Y con respecto a la Escuela de Vuelo también, todo aquel que quiera iniciarlo, también se puede comunicar a través de Instagram. Nosotros tenemos un equipo de instructores y los aviones todos bajo la reglamentación de la Administración de Aviación Civil, y les podemos otorgar, que en realidad la otorga la ANAC, la Licencia de Piloto Privado de Avión, que los habilita a volar aviones monomotores hasta 2700 kilos, que son aviones similares a los del aeroclub. El curso consta de 40 horas de vuelo, que las desarrollan entre un año y dos años y medio, y lo van pagando a medida que van volando. (Fotografías: Gentileza Daniel Fabri)

Parte de la comisión directiva y público en general junto a la nueva adquisición.