El próximo jueves 6 de febrero será una jornada clave para los trabajadores estatales y docentes de Santa Fe, ya que el Gobierno provincial ha convocado a las negociaciones paritarias para discutir salarios y condiciones laborales.
Las reuniones comenzarán a las 8:15, con la participación de los gremios estatales ATE y UPCN, mientras que por la tarde, a las 15:00, será el turno de los sindicatos docentes Amsafé, Sadop y UDA.
Los representantes gremiales recibieron las notificaciones oficiales este lunes y aguardan con expectativa este primer encuentro del año, que podría definir el futuro salarial del sector público. Desde el Gobierno provincial, ya adelantaron que buscan acuerdos “lo más largos posible” para garantizar estabilidad en los ingresos de los trabajadores.
El ministro de Educación, José Goity, explicó que el objetivo es «lograr continuidad y previsibilidad», planteando la posibilidad de acuerdos que se extiendan hasta mediados de año o, en su defecto, pactos trimestrales.
El último acuerdo salarial se firmó en el último trimestre de 2024, estableciendo un aumento del 9% en tres tramos. En este contexto, Goity instó a que la discusión salarial no interfiera con el inicio del ciclo lectivo, en un escenario de creciente tensión por los reclamos gremiales.
Además, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezará una reunión con su gabinete en Rosario, donde también se analizarán las negociaciones paritarias y otros temas de gestión.