El peronismo irá a las elecciones con cinco listas por la reforma constitucional

El Partido Justicialista (PJ) afrontará las elecciones de convencionales constituyentes con una dispersión sin precedentes en Santa Fe. Mientras que la lista oficial del partido encabezará la competencia, otras cuatro nóminas se presentarán por fuera del espacio, evidenciando una fractura interna dentro del justicialismo.

Este lunes quedaron oficializadas las alianzas para los comicios de 2025, donde se definirán bancas en los Concejos Municipales, intendencias y presidencias comunales en distintas localidades. Sin embargo, la atención también está puesta en la elección de convencionales para la reforma de la Constitución provincial, donde el peronismo presentará cinco listas separadas.

Un justicialismo dividido

El PJ apostará por el presidente del Frente Renovador en Santa Fe, Diego Giuliano, como cabeza de su lista, luego de que Marcelo Lewandowski rechazara la propuesta de Cristina Kirchner para liderar una nómina de unidad. Ante esta situación, el senador nacional optó por competir por fuera en alianza con Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación) y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

Además, otras listas buscarán representación en la Convención Constituyente. Una de ellas estará integrada por el Movimiento Evita y Ciudad Futura, junto a sectores de centroizquierda. Otra será encabezada por el exministro de Gobierno de Omar Perotti, Roberto Sukerman, quien también competirá por fuera de la estructura oficial del PJ.

El peso de los intendentes

En este escenario de fragmentación, un sector de intendentes peronistas también impulsará su propia lista. La propuesta surge desde el espacio «Ahora Sí Funes», liderado por el intendente de esa ciudad, Roly Santacroce, quien selló una alianza con Enri Vallejos (Reconquista) y otros jefes comunales.

Santacroce encabezará la lista, seguido por una candidata cuya identidad aún no se ha revelado, y en tercer lugar se ubicará Vallejos. Además, el exintendente de Rafaela, Luis Castellano, busca sumarse a este espacio tras despegarse de la estructura oficial del PJ.

Con cinco listas compitiendo en las elecciones para convencionales, el peronismo santafesino se encamina a un proceso electoral marcado por la dispersión y la falta de consensos internos.